Comenten, puede ser anónimo, y está bueno saber qué pasa en el lado oscuro de la luna.
Gracias por pasar!



30 de diciembre de 2011

Brindo contigo... salud!

Y ya está!... llegamos. Pero terminar es volver a empezar.
En algunos casos, como el mio, uno renueva las ilusiones y espera que en este nuevo año las cosas vayan tomando su curso y podamos encontrar las respuestas y las realidades que estamos buscando. Otros, en cambio, sienten que volver a empezar es una carga, que todo va a ser igual y no hay ni un ápice de esperanza en su mirada.
Justamente hoy leía un mail que me enviaron con esas tarjetas masivas de felicitaciones que decía ¨el optimista espera la llegada del nuevo año para recibirlo con una sonrisa pero el pesimista espera la llegada del nuevo año para asegurarse que el anterior ya se fue". Cuestión de percepciones, como ya les contaba otras veces.
La verdad es que las fiestas no me pegan y, para serles sincera, ni me van ni me vienen. Quizás el próximo año, con Porota entre nosotros, las cosas sean distintas porque una nueva vida trae alegrías, trae sorpresas y de golpe todo es nuevo... para ella y para todos.
Para navidad me pongo reflexiva, analítica y hago balances en mi cabeza que nunca termino de conciliar. Miro hacia atrás y trato de aprender a mirar hacia adelante sin cargar esa mochila que el pasado nos dejó. Tomo de lo que pasó aquello que me fortalece y que me ha ido construyendo a lo largo de los años, pero no me arrepiento... de nada!. No dudo que algunas cosas podrían haber salido mejor, pero ya está!... no podemos borrar nada y tampoco nos sirve andar revolcándonos en esa vida que pudo haber sido y no fue.
Pero año nuevo es distinto!.
Para esta época me pongo las pilas y lo espero ansiosa como creyendo que en ese microsegundo que pasa entre las 0.00 hs. del 31 de diciembre de este año y las 0.0001 del 1º de enero del siguiente todo vuelve a cero, desaparece el cansancio, las ojeras, la tristeza... Ok! soy un poco ilusa... pero empezar un nuevo año es arrancar con una hoja en blanco en la podemos escribir lo que queramos y no lo que nos dicten.
Por eso, y siguiendo con mis sugerencias para afrontar estas fiestas, les propongo hacer eso. Convencernos de que tenemos el control, que eso que está por delante es nuestro y será todo lo que nosotros queremos que sea, porque al fin y al cabo, la vida es nuestra y no del titiritero que creemos nos maneja.
A levantar la frente, a sentirnos bellos, a pensar que al mundo nos lo podemos llevar por delante y que no hay barrera que nos contenga, a decir las cosas de frente (educada y asertivamente), a mirar a los ojos, a decir muchos "te quiero" y uno que otro "te amo", a odiar menos (ó nada), a perdonar, a ignorar, a no poner la otra mejilla siempre, a ofrecer una mano amiga siempre, a no esperar que al otro le vaya mal para que nosotros estemos mejor, a envidiar para imitar y crecer, a abrazar mucho y con ganas... a disfrutar de la vida a pleno porque es lo que tenemos y lo que nos hace lo que somos, lo que fuimos y lo que podemos ser.
Les deseo lo mejor... buena vida!

26 de diciembre de 2011

Soledades

Silenciamos nuestras penas
ocultando nuestras llagas,
levantamos las barreras
escondiendo la mirada.

Damos a quien nos pide,
amamos a quien nos ama,
decimos sin sentir mucho
y sentimos sin decir nada.

Inventamos nuevas quimeras
y tranquilizamos el alma
creyendo que la ilusión es cierta
y que esa mentira no daña.

Pero la realidad nos confronta
y nos pone cara a cara
contra ese dolor que aún vive
en este cuerpo sin ganas.

Será necesario entonces
juntar los pedazos que sangran
y tragarnos el orgullo
y blandir de nuevo la espada
para volver a ser uno
el que gane esta batalla.

Y dar a quien no pide,
y amar a quien no ama
y decir con sentimiento
y sentir a pleno el alma
para reencontrarnos con la vida
que perdimos por no buscarla.

22 de diciembre de 2011

A sólo 9 días del cambio de dígito

Se va acabando el año y, más allá de las creencias religiosas de cada uno, son tiempos de introspección y reflexión. Son tiempos en los que pensamos lo que hicimos y lo que dejamos de hacer, tiempos en los que nos llenamos de reclamos y arrepentimientos.
Lo que fue ó no, es porque no tenía que ser ó si... lo que hicimos ó no, es porque en ese momento creíamos que era lo correcto.
Entonces propongo lo siguiente: 
Lo que quedó pendiente debe convertirse en una meta para el año que comienza, los arrepentimientos hay que tirarlos a la basura y tomar de ellos la sensación que nos dejaron, para ser un poco más valientes y saltar al vacío de vez en cuando.
A aquellos que nos hacen bien y más fuertes debemos asegurarnos de tenerlos cerca y a aquellos que no nos ayudan hay que dejarlos que se alejen ó, en algunos casos, hay que dejarlos alejarse...
Por mi parte, el 2012 tiene que ser mi año. Me propuse cuidarme más, quererme más, sufrir menos y tratar de encontrar la felicidad en cada cosa que hago. Obviamente la vida nos lleva por caminos que no podemos esquivar, pero la idea es encontrarle la vuelta y no dejar que la realidad nos lleve por donde quiera. El pasado es pasado, suma experiencia y marcas que siempre nos recordarán lo que fuimos, el presente es el que debemos pelear para tener un futuro en donde podamos mirar hacia atrás y tener más orgullos que vergüenzas.
Agradezco a todos los que se cruzaron, se cruzan y se cruzarán por mi camino porque todo lo que soy se los debo a ustedes, lo bueno y lo malo, lo que les gusta y lo que no, lo que me gusta de mi y todo aquello de lo que reniego. Pero esta soy, complicada, enredada y difusa, pero sin mala leche. Quizás desaparezca de vez en cuando y me pierda en esas oscuridad de las que trato de escapar, pero siempre estoy del otro lado de la ventana, mirando y esperando con una sonrisa y la mano abierta.
Muy felices fiestas para todos y sean felices porque de hacernos tristes ya se va a encargar el mundo. Ríanse, abracen y amen con el corazón a pleno.
Pero ojo!... si chupaste no manejes porque somos varios los que queremos empezar el 2012 enteritos y sin rasguños.

18 de diciembre de 2011

Fragilidad

En el afán de vivir me escapé,
me subí a ese tren de la mañana
y, creyendo encontrar lo que buscaba,
perdí a ese amigo que yo amaba

Intenté encontrar nuevas maneras
de llevar esa carga en mis entrañas
lidiando con el miedo y la nostalgia,
perdiendo la honestidad de mi mirada

Ahora que descubro dónde estaba
perdí la oportunidad que me esperaba

Frágiles somos cuando amamos
Frágiles somos cuando soñamos
Frágiles somos cuando creemos
Frágiles somos cuando perdemos

Transformar el dolor en osadía
Transformar el perdón en nuestra guía
Transformar lo que queda de esta vida
con el amor que alguna vez sentía
y pinchar el corazón con las espinas
de las rosas más bellas que tenía

La fragilidad nos transforma y nos eleva
cuando llegamos a vencer esas barreras
que la razón construye en nuestras venas
para no desangrarnos en la pelea
de no vivir la vida que uno anhela
cuando la tristeza de nosotros se apodera.

Ahora que descubro dónde estoy
tengo la oportunidad de ser quien soy.

Sin demasiada perspectiva

La otra noche miraba como de lejos, estaba en medio de una reunión con gente que no conocía, con la que no me identificaba y que hablaban temas que realmente no me interesaban. Entonces me quedé sentada, mirando sin mirar, observando que las bocas se movían pero sin entender realmente qué era lo que decían. Hacía una que otra muesca de vez en cuando, sonreía y afirmaba con la cabeza como para que los demás creyeran que estaba involucrada en lo que ellos estaban hablando.
Y así veía cómo, aquellas personas que si conocía, me resultaban indiferentes, distantes, sin entender realmente cómo había llegado hasta ese punto ó cuál era el motivo por el cual una vez me habían interesado... ó si. Estar en el lugar indicado, en el momento indicado, con las defensas bajas y las necesidades altas... eso nos hace permeables a creer que lo primero que nos ofrecen es lo que estamos necesitando para salir de donde estamos. 
Luego pasan los años y nos vemos, y los vemos, y nos preguntamos por qué?. Y descubrimos todo lo que dejamos pasar, todos los sueños que se perdieron y todas las vidas que no vivimos mientras estábamos sin estar.

16 de diciembre de 2011

Pensando que no, pero si

Pensando en no pensar
siento que no pienso
pero pienso.

Pensando en no sentir
pienso que no siento
pero siento.

Pensando en no amar
pienso que no amo
pero amo.

Pensando en no sufrir
creo que no sufro
pero sufro.

Pensando cómo vivir
sufro cuando pienso
pero vivo.

11 de diciembre de 2011

Las paralelas se unen en el infinito

Puedo perderme y puedo encontrarme
y en el camino ir buscando nuevas formas,
nuevas maneras de ser esa persona
que alguna vez deseé con tanta fuerza.

Puedo desvanecerme en la historia,
perderme entre tanta gente que me rodea
y pasar desapercibida frente a tus ojos
aunque roce tu mejilla con una brisa del ayer.

Intentar renacer del olvido
y vencer la indiferencia,
es una misión imposible
de la cual no podemos hacernos cargo.

El olvido pasa por el otro,
por su no recuerdo,
la invisibilidad es nuestra
pero solo ante sus ojos
y las vendas deben caer solas
porque cuando no sabemos que las tenemos
es imposible dejar que nos las quiten.

Entonces ahí descubrimos
que nosotros somos nosotros,
que el otro está afuera
y sólo cuando ambos caminos confluyen
un vos y yo es posible,
sólo cuando vos quieras
y sólo cuando yo quiera
que esos caminos se fundan en una ruta
con un único sentido.

Esta vida tuya y mía...

El jueves cuando volvía de la oficina y caminaba enchufada a mi cajita de música, descubrí este mensaje.
Me quedé mirando, pensando que era una de esas publicidades novedosas, pero no... era un trabajo único e individual que Lautaro estaba dejándole a Sandra.
Entonces crucé para verlo desde los ojos de Sandra y tratar de sentir lo que ella sentiría cuando lo descubra, no pude contener la tentación de sacarle una foto y me reí, me reí mucho pero con ternura y hasta con un poco de envidia. Será este el último romántico que queda?.
Hay gente que está maravillosamente loca y eso me hace feliz.

El viernes dormí hasta que me cansé, me levanté para almorzar y me desparramé entre dos sillas a mirar Intrusos. Y si! la poesía debe nutrirse de la realidad de nuestra farándula jajaja. Pero cuando terminó me fui, me escapé de casa para tener una tarde íntegramente mía. Me fui a la peluquería a confirmar que mis canas seguían ahí y que crecían libremente con la tranquilidad de que, gracias a mi alergia a la tintura, iban a seguir a la vista de todos... una muestra de experiencia? nooooo, son los años y la genética que no ayuda en este caso!. Pero no importa, yo las quiero, al menos las acepto hasta que pueda librarme de ellas. Después cine, una película boba pero entretenida, sin mucho para pensar, sin mucho para reír, pero con mucho para perder el tiempo y perderme de esa realidad que se me hace insoportablemente pesada, sobre todo con estos feriados que hacen que los roces sean inevitables. Salí del cine y me fui a tomar un cafecito con una rica torta de mouse de chocolate... me fuí al carajo, ya sé, pero el chocolate y yo somos amigos desde hace mucho tiempo!.

El sábado fue nuestro tradicional día de compras navideñas, mamá, mi hermano y yo somos los ayudantes de Papá Noel para los adultos, porque de los chicos siempre se encarga él. Nos calcinamos bajo el rayo del sol, nos divertimos mucho y terminamos rendidos en una confitería de Flores pero con la satisfacción de nuestra tarea cumplida.
Ese día también descubrimos que Poroto, mi sobrino en camino, era Porota como yo deseaba, no porque quisiera menos a mi sobrino si era nene, sino porque siempre anhelé tener una beba en brazos, hacerle trencitas, comprarle vestidos y jugar a las muñecas como cuando yo era chica. Cosas que con los nenes es distinto, todo pasa por la pelota, la play y los muñecos de guerra. El amor es inmenso en cada caso, pero yo necesitaba probar otra cosa y me han bendecido con eso. Por otro lado, puedo seguir diciendo que mis sobrinos más peques son mis favoritos, sin que mi sobrina se ponga celosa. Hay un dicho que dice que Dios nos da hijos y el Diablo nos da sobrinos, ó algo por el estilo... no estoy muy de acuerdo, Dios no me dio hijos pero si me regaló sobrinos a los que amo y con los cuales, muy a su pesar, puedo dejar escapar todo ese amor que tengo y como madre no pude dar. Son cosas de la vida con las que cuesta lidiar pero de las que hay que encontrarle la vuelta para no revolcarnos en nuestra propia miseria.
Y hablando de sobrinos, mi noche de sábado terminó con mis dos sobrinitos, Galo y Uli... la tía se fue muy pintona al club y volvió llena de tierra y de pegote de chupetines. Jugué al fútbol, al veo veo y me revolqué en la arena con Uli que no paraba de pedirme que lo lleve al cine a ver la película del burro (el Gato con Botas, para los inexpertos). Cuánta felicidad! me llenó el alma y no pude alejar esa sonrisa hasta este preciso momento. El amor de los chicos es inigualable, es genuino y enorme... y yo lo tengo y me llena todos esos agujeros que tiene mi corazón remendado. Se los recomiendo, jueguen y déjense llevar por las travesuras de los más peques, es una terapia que no sale un peso y nos levanta de los pozos más oscuros en donde hayamos caído.

Llegó el domingo, mi día de fiaca, algo un poco caradura luego de tantos días de fiaca, pero acá estoy, hecha una crota como tanto me gusta y aprovechando del silencio mientras los demás duermen la siesta. Y estos momentos son los que me llevan de nuevo a las preguntas y a prestar atención a esos sentimientos que andan dando vueltas sin encontrar la salida. Son los momentos en los que digo "a partir de mañana..." y ese mañana nunca llega... pero bueno, hago lo que puedo con las pocas ganas que tengo... pero no es suficiente!.

Esas fueron las noticias luego de tantos días en los que los dejé abandonados, pero ando con mi libreta a cuestas para escribir aquello que me pasa por la cabeza y luego poder contárselos.

5 de diciembre de 2011

Otra vez lo mismo!

Y acá estoy de nuevo peleando con mi mal humor.
A veces la ira me excede y rebalsa hacia personas a las que no les corresponde, todo es negro, complicado, todo me cansa y no encuentro el final del camino.
Quisiera decir que no entiendo el por qué de este ánimo, pero las respuestas son más que claras... me enojo conmigo, por lo que hice, lo que hago, lo que no hice y lo que no hago. Seguramente haya algún que otro responsable en toda esta historia, pero en este momento creo que esta bronca es toda para mi.
Entonces, ahora busco un poco calma aprovechando estos momentos en los que puedo disfrutar de mi soledad. Me puse crota, algo de música a todo volumen, un rico vasito de cerveza y uno que otro mimo a Male cuando viene a reclamar mi atención.
Y Kany me dice "hasta dónde he de aguantar este silencio?"... es terrible cómo las canciones van contando partes de nuestra historia y surgen frases claves que nuestro cerebro percibe en el momento en el que anda buscando las palabras exactas para describir lo que nos pasa.
Saben las veces que desee que mi vida fuera como una película?... bancar un poquito el dolor pero sabiendo que el final feliz llega en algún momento. Pero la vida real es distinta, uno pelea, busca, pero no siempre los finales son tan felices como quisiéramos e, incluso, la mayoría de las veces tardan demasiado en llegar.
Pero acá estamos y la seguimos peleando, trato de elogiarme cada vez que puedo y de descubrir esas virtudes que me hacen valiosa, frente a tantos latigazos que me doy de vez en cuando. Estoy en un periodo de egoísmo puro, ó al menos es lo que intento, me distraigo en aquellos que amo con el alma y frente a los cuales mi vida no vale nada. Son pocos, creo que no llegan a cubrir los dedos de mi mano, pero me llenan el corazón a cada instante y no imagino mis días sin ellos.
Voy a cortar con la musiquita de fondo porque me tira muy abajo, voy a recargar este vaso vacío y me voy a desparramar en la cama a ver un poquito la tele hasta que este silencio se acabe y las cosas vuelvan a ser como espero que dentro de poco dejen de ser.
Se los quiere!

4 de diciembre de 2011

No valías tanto

Puede que no sea tan bella
Incluso puede que no sea tan sabia,
Digamos que hago lo que puedo con lo que tengo
Esperando las respuestas a medida que avanzo.

Me pierdo y me encuentro en cada segundo
Emerjo de la oscuridad sólo para volver a encontrarla
Limito mis pasos por miedo a la caída
Abrazo el vacío pero recuerdo tus manos.

Veo al mundo a través de la ventana,
Imagino otras vidas que yo he perdido.
Día a día intento salir de esta mentira
Anhelando que tus manos curen esta herida.

Pídeme la vida y la entregaré gustosa
Soy esto que soy sólo cuando no están conmigo
Ya no pido tu amor, creo que basta con el mio
pero el silencio de tu ausencia
es una daga en este corazón herido.

Pídeme la vida y la entregaré dichosa
de nada sirve cuando está perdida en este olvido.
Tengo todo este amor escondido
que muere lentamente desde que te has ido.

Pídeme la vida y me entregaré entera
a esa batalla que estar contigo
con un alma tan noble y tan perdida
que no tendría que haber conocido
porque desde ese momento estoy vacía
como si nunca hubiera nacido.

Entonces no me pidas la vida,
no me mires ni me roces
porque todavía tengo la oportunidad de ser otra,
de encontrar otra mirada que me mire
y me ame sin condiciones.

Quedate con el recuerdo de este amor inmenso
y de esa entrega que te había prometido,
porque yo me propuse olvidarte
y a sentir que nunca te he querido
para poder levantarme de nuevo
aunque no estés conmigo.

3 de diciembre de 2011

A dónde ir?


Ya tengo mi libreta, mi lapicera y mi música, sólo falta que las musas vengan a visitarme. 
Qué placer es volver a escribir sobre un papel y sentir como los trazos fluyen sin cuidar que estén prolijos, sin que me moleste tachar y corregir. Las letras son cálidas, tienen piel y sentimientos que pueden verse a simple vista.
Son días raros, bizarros como los bauticé hace poco. Vivo escapando del contacto, me refugio en la oficina ó, como ahora, me siento en un bar encerrada en mi misma como si estuviera en una burbuja de cristal que me separa del resto. No hay ruidos, la gente forma parte de la escenografía del lugar y mis únicas palabras fueron para decirle al mozo "una Coca y una matambrito a la pizza, por favor". La mesa baila y la verdad es que no da tirarse al piso para poner algo debajo de la pata clueca, calculo que en unos minutos también pasará a integrar esta escenografía que me rodea.
Yo pienso, qué alternativas tengo a estos escapes?. No puedo estar todo el día en la calle porque no hay presupuesto que alcance y, más allá de que detesto caminar, hace un poquito de calor como para andar yirando. Entonces ahora tengo que resolver si me encierro en casa a mirar unas películas ó directamente desaparezco del planeta y me voy a dormir la siesta.
Me mata caer en la cuenta de que la realidad es ésta y no puedo cambiarla por ahora. Al fin y al cabo es como decía mi amigo, las rectas no pueden torcerse y tendré que seguir este camino hasta que me dejen pasar al próximo nivel.
Y, hablando de Tarres, les cuento que finalmente conseguí el libro de "Cuando las rectas se vuelven curvas"... interesante pero bravo; hace mucho que terminé el secundario y hay varias cuestiones geométricas que debo releer para terminar de entenderlas. Todavía no llegué a la parte en la que explican cómo es que las rectas se vuelven curvas, por el momento el debate pasa por el quinto postulado de Euclides. Intrigante, no?. Todos los días se aprende algo nuevo y uno ejercita la cabeza.
De todos modos, cuando la geometría me encierra entre los signos de pregunta, cambio de libro, agarro a Joaquín Sabina y mi mente se relaja en tanta poesía. Mi eterna pelea entre la razón y el corazón. Será por eso que estoy cómo estoy? Geometría y poesía, cálculo vs. sensaciones... primero un ansiolítico y después el bálsamo para que mis neuronas descansen y pueda dormir soñando con las calles de Madrid.
Aunque en realidad no sueño, ó no recuerdo qué sueño, cuando me duermo entro en un estado de coma del que me saca el despertador... no escucho nada, no me levanto para ir al baño, no nada... sólo yo y mi almohada. Pero éste es otro de mis problemitas... ya les seguiré contando!

2 de diciembre de 2011

Ya nada es lo que era!

Los tengo abandonados pero ahora se me complica, mis tiempos ya no son míos y ahora hay ojos que andan por todos lados. Podría resumir todo con un "ay Dios!!!!" y quizás entiendan todo lo que quiero decir y no puedo ser tan explícita como quisiera.
Volví a sentirme atada, contenida, controlada, como debiendo explicaciones... y me mata no tener alternativas, quedar anclada a la realidad que me toca hasta que los "procesos" abran las puertas que por el momento tenemos cerradas. Entonces quedo atrapada entre el "deber" y el "querer", con muy poco margen para moverme a mi antojo.
Siempre me pregunto por qué, entre tantos sabios que nos ha dado la historia, no hubo uno al que se le ocurriera escribir manuales sobre vivir. Digo, nada elaborado, una guía de instrucciones para que podamos tomar de referencia en determinados momentos de la vida. Podría ser toda una enciclopedia con especializaciones según la personalidad de aquél que consulta. Una genialidad que sería best seller en todo el mundo, ó no?.
Y si... hoy ando vaga, buscando caminos fáciles que me alivianen un poco el alma, pero lamentablemente no se puede. Por este motivo vamos a ir paso por paso, día por día, una especie de "solo por hoy".
Encontraré nuevo momentos para escribir ó compraré una libretita para ir volcando mis ideas y luego pasarlas en limpio en los ratos donde la calma y el silencio anden cerca. Mientras tanto, esperen, piensen, métanse hacia adentro y si tienen alguna idea pásenmela!.