Encontrame en una esquina de tu vida
necesitando la caricia de mi mirada.
Alcanzame una noche entre tus sueños
lamentando que alguna vez no me amaras.
Borrame de tu piel y de tu alma,
ocultame de aquella que hoy amas,
recordame a escondidas y sin miedos,
para luego dejarme olvidada.
Que tu piel se encienda con solo verme
desvanecerme en las arrugas de tu cama.
Enterate que hay un alma que aún siente
que esa herida todavía no está cerrada
y que tiembla por las noches al recordarte
y te besa en otros labios que no ama.
Quizás para amarte no estaba destinada,
quizás para amarme te falten agallas
pero hay algo que vibra en tu mirada
y hace que mi piel se envuelva en llamas.
Pasarán los años mientras te espero
y recorro la vida con cinismo,
pero el aire que respiro se hace espeso
cuando yo me pierdo en el abismo
de pensar que te tuve por un segundo
y que tu amor no pudo ser mio.
Comenten, puede ser anónimo, y está bueno saber qué pasa en el lado oscuro de la luna.
Gracias por pasar!
Gracias por pasar!
28 de enero de 2012
A dónde fuimos?
Al final no llegué tan lejos, apenas hasta Parque Rivadavia. Ahora estoy sentada en Starbucks y mi cena es un café Mocca Venti con una trenza de jamón y queso. Una mesa alta, banqueta y música en los oídos como para mantenerme al margen de todo y de todos.
Mucho adolescente tardío dando vueltas y mucho matrimonio cansado que se sienta en las mesas de la vereda para disfrutar la brisa y apenas mirarse a los ojos.
Buenos Aires tiene vida propia y vibra a su propio ritmo. La gente es el elenco de esta obra y todos pasan dejándose llevar por las voces silenciosas que tiene esta hermosa ciudad. Y yo acá, sentada detrás del vidrio los veo y escribo. Quizás, del otro lado de esta ventana, haya otra persona que me mire y escriba, que me vea como parte de la escenografía que todos integramos cuando el otro es el que nos ve.
La música ayuda a estar lejos, a caminar por la calle a nuestro propio ritmo sin que importe la mirada de los demás. También ayuda a no pensar, pero estoy convencida que todo se mueve por dentro aunque no seamos consientes de ello. Hay música que nos recuerda a determinada persona ó alguna que nos lleva a un momento particular de la vida. La música, de alguna manera, atesora esos recuerdos y los cuida cariñosamente para traerlos a nosotros cada vez que suena. Por eso está buena la reproducción aleatoria, es como hacer zapping pero de sensaciones.
Y si! como le decía hoy a mi hermana, mi cerebro razona de extrañas maneras.
Los dejo, estoy sola y Malena me espera en la cama. Preparo un cafecito y me desparramo en la cama a ver una linda película.
Duerman bien, sueñen con los angelitos, hagan cucharita y sean felices!
Mucho adolescente tardío dando vueltas y mucho matrimonio cansado que se sienta en las mesas de la vereda para disfrutar la brisa y apenas mirarse a los ojos.
Buenos Aires tiene vida propia y vibra a su propio ritmo. La gente es el elenco de esta obra y todos pasan dejándose llevar por las voces silenciosas que tiene esta hermosa ciudad. Y yo acá, sentada detrás del vidrio los veo y escribo. Quizás, del otro lado de esta ventana, haya otra persona que me mire y escriba, que me vea como parte de la escenografía que todos integramos cuando el otro es el que nos ve.
La música ayuda a estar lejos, a caminar por la calle a nuestro propio ritmo sin que importe la mirada de los demás. También ayuda a no pensar, pero estoy convencida que todo se mueve por dentro aunque no seamos consientes de ello. Hay música que nos recuerda a determinada persona ó alguna que nos lleva a un momento particular de la vida. La música, de alguna manera, atesora esos recuerdos y los cuida cariñosamente para traerlos a nosotros cada vez que suena. Por eso está buena la reproducción aleatoria, es como hacer zapping pero de sensaciones.
Y si! como le decía hoy a mi hermana, mi cerebro razona de extrañas maneras.
Los dejo, estoy sola y Malena me espera en la cama. Preparo un cafecito y me desparramo en la cama a ver una linda película.
Duerman bien, sueñen con los angelitos, hagan cucharita y sean felices!
A dónde vamos?
Terminé de almorzar como a las 14.30 hs. y me llevó casi dos horas levantarme de la mesa para ir a lavar los platos. Había algo interesante para ver? no... me quedé colgada disfrutando de la brisa que entraba por la ventana y haciendo zapping sin mirar nada realmente. En el medio saqué entradas para ir al teatro el lunes, chatee con una amiga, hablé con otra y acá estoy... puchito en mano, ventilador prendido y auriculares para escuchar algo de música.
Planeando qué hacer esta noche (porque quedarme en casa no es una opción) estaba mirando la cartelera de cine y se estrena una película que se llama "Al borde del abismo"... será un mensaje? jajaja. Desisto, es de acción, de un robo de diamantes y no me resulta interesante. Qué hacemos?
Mamá me invitó a la casa pero me da como un poco de fiaca, quizás lo dejo como una opción para mañana. Por otro lado el calor no ayuda, estoy tan fresca en remera que me cuesta pensar en ponerme otra cosa... salir así a la calle tampoco es opción.
Bueno, me voy a ir a cenar a algún lado... para dónde encaro? Flores, Caballito... no!, tiene que ser algo más interesante. Pensemos...
El problema es el transporte, estoy en una zona de bastante movimiento y tengo que buscar algo a donde pueda llegar y volver en colectivo porque el taxi está saladito. Problemas de una mujer sola que no maneja y no tiene auto. Esa es mi segunda meta... luego de la mudanza y equilibrar la economía, saco el registro y compro un autito... pero vamos paso a paso.
Bueno, ya está! me voy a ir al Paseo La Plaza... hay varios resto, puedo tomar unos tragos en algún lado y quizás haya algo atractivo para ver en alguna de sus salas. No me fije, prefiero llegar y ver qué pinta. Entonces, ahora me tiro a ver alguna peli, me baño y me voy a ver qué depara la noche.
Acabo de releer todo y no se si les resultará interesante. Para mi fue como estar charlando por teléfono con una amiga resolviendo qué hacer... y bue! para algo está el blog, para descargar malas ondas, poner por escrito algunas cosas que me rondan por la cabeza y para pavadas de este tipo jajaja.
Quizás esta noche surjan ideas más interesantes, el cuaderno viaja conmigo en al cartera y, estando sola entre tanta gente, es posible que algo aparezca... mañana se enterarán!.
Planeando qué hacer esta noche (porque quedarme en casa no es una opción) estaba mirando la cartelera de cine y se estrena una película que se llama "Al borde del abismo"... será un mensaje? jajaja. Desisto, es de acción, de un robo de diamantes y no me resulta interesante. Qué hacemos?
Mamá me invitó a la casa pero me da como un poco de fiaca, quizás lo dejo como una opción para mañana. Por otro lado el calor no ayuda, estoy tan fresca en remera que me cuesta pensar en ponerme otra cosa... salir así a la calle tampoco es opción.
Bueno, me voy a ir a cenar a algún lado... para dónde encaro? Flores, Caballito... no!, tiene que ser algo más interesante. Pensemos...
El problema es el transporte, estoy en una zona de bastante movimiento y tengo que buscar algo a donde pueda llegar y volver en colectivo porque el taxi está saladito. Problemas de una mujer sola que no maneja y no tiene auto. Esa es mi segunda meta... luego de la mudanza y equilibrar la economía, saco el registro y compro un autito... pero vamos paso a paso.
Bueno, ya está! me voy a ir al Paseo La Plaza... hay varios resto, puedo tomar unos tragos en algún lado y quizás haya algo atractivo para ver en alguna de sus salas. No me fije, prefiero llegar y ver qué pinta. Entonces, ahora me tiro a ver alguna peli, me baño y me voy a ver qué depara la noche.
Acabo de releer todo y no se si les resultará interesante. Para mi fue como estar charlando por teléfono con una amiga resolviendo qué hacer... y bue! para algo está el blog, para descargar malas ondas, poner por escrito algunas cosas que me rondan por la cabeza y para pavadas de este tipo jajaja.
Quizás esta noche surjan ideas más interesantes, el cuaderno viaja conmigo en al cartera y, estando sola entre tanta gente, es posible que algo aparezca... mañana se enterarán!.
26 de enero de 2012
El abismo y la luna
Paso el día escuchando música, a veces bajita como un susurro que me acompaña, otra veces a un sonido medio y en otras tantas los parlantes explotan como queriendo que la música entre por los poros y el corazón vibre al son de sus compases. Y así, entre que bajo y subo el volumen, hay palabras que se distinguen y quedan rebotando en mi cabeza... hoy fue "abismo". No me pregunten qué canción estaba sonando, pero me quedó...
Por ahora tengo "reja" y "abismo", quizás en unos días surjan más palabras que las unan y le den sentido.
Googleemos...
Abismo: profundidad grande y peligrosa. Lo que es inmenso, insondable e incomprensible. Gran diferencia u oposición entre personas, ideas ó cosas.
Mirá vos Godoy!... todo tiene sentido, no?
Bueno, me voy a quedar con esa idea y con el propósito de pegar el salto sin miedo porque del otro lado todo tiene que ser mejor... no creo que el destino sea tan macabro!.
Me voy a preparar la cena para uno. Confieso que pensaba en cenar helado pero prefiero dejarlo para el postre.
Besos a todos y disfruten mientras leen que yo sufro mientras escribo jajajaja.
Por ahora tengo "reja" y "abismo", quizás en unos días surjan más palabras que las unan y le den sentido.
Yo me sigo maravillando del complejo proceso que tiene nuestro cerebro, por qué entre tantos sonidos que nos rodean hay palabras que nos despiertan?, serán alertas? será el azar? ó seremos nosotros los que tenemos esas palabras en la cabeza y las percibimos instantáneamente cuando vienen desde afuera?... Alcoyana-Alcoyana, quizás?
Como pensar es gratis, sano y entretenido, hoy pienso en el abismo... y pensando en el abismo me acuerdo de esa sensación de caída que a veces me agarra cuando estoy arrancando a dormir... una sensación tenebrosa de caída libre que me despierta instantáneamente. Pero por qué no pensar que el abismo puede ser el comienzo de algo nuevo?, dar un primer paso hacia un camino desconocido... de ahí el miedo y la sensación de que caemos en un abismo del que no sabemos como salir. Será eso?Googleemos...
Abismo: profundidad grande y peligrosa. Lo que es inmenso, insondable e incomprensible. Gran diferencia u oposición entre personas, ideas ó cosas.
Mirá vos Godoy!... todo tiene sentido, no?
Bueno, me voy a quedar con esa idea y con el propósito de pegar el salto sin miedo porque del otro lado todo tiene que ser mejor... no creo que el destino sea tan macabro!.
Me voy a preparar la cena para uno. Confieso que pensaba en cenar helado pero prefiero dejarlo para el postre.
Besos a todos y disfruten mientras leen que yo sufro mientras escribo jajajaja.
24 de enero de 2012
Sigo viva...
Y si... acá estamos!
Ando alternando entre la falta de tiempos y la falta de ganas, siempre con la libreta a cuestas para cuando las ideas aparezcan pero sus hojas siguen en blanco. A veces las ideas vienen cuando no puedo sentarme a escribir sin "moros en la costa" ó cuando estoy en situaciones complicadas como bañándome, cocinando, hablando con un cliente ó haciendo un trámite en el banco. Otras veces, las ideas no vienen... me siento delante de la hoja, "tema: la vaca" y solo se escucha un cri... cri que no cesa, entonces termino poniéndome el chupete de la caja boba y aquí no ha pasado nada. Como les dije antes... mi cabeza está de vacaciones!.
Pero ya que estamos, les cuento que hoy tuve un día de m..., complicaciones y corridas en la oficina, pocas ganas y "cosas" que me andan dando vueltas en la cabeza y de las cuales no quiero hacerme cargo ó, mejor dicho, de las cuales me río pero hacen ruido. Lo peor es que son cosas por las que yo generalmente le digo a otro "no te preocupes, dejá... para qué te vas a enroscar con eso?" y acá estoy... enroscada. Por razones obvias no puedo dar muchos detalles, pero en el mismo día me pasaron "cosas" que me provocaron el mismo sentimiento... ira. Y hoy, después de ayer, esas cosas seguían como mojándome la oreja.
Entonces pienso... soy yo ó son ellos?.
No! soy yo, ellos hacen lo que mejor les sale y yo soy la que no aprendo... y ahí es cuando me digo "no te preocupes, dejá... para qué te vas a enroscar con eso?" jajaja.
No sé qué más contarles... ando huérfana, pero no de padre y madre gracias a Dios!. Ando huérfana de amigas, de sobrinos, de mi escape de energía semanal y solo me tengo a mi misma para aguantarme... se imaginan el laburo, no?. Pero, como digo siempre... podría ser peor!.
Los dejo, esta noche vuelven tarde, la cena ya está en el horno y me quiero ir a la camita temprano a disfrutar de un poco de zapping y a estirarme en todo el ancho de la cama.
Que les sea leve!
Ando alternando entre la falta de tiempos y la falta de ganas, siempre con la libreta a cuestas para cuando las ideas aparezcan pero sus hojas siguen en blanco. A veces las ideas vienen cuando no puedo sentarme a escribir sin "moros en la costa" ó cuando estoy en situaciones complicadas como bañándome, cocinando, hablando con un cliente ó haciendo un trámite en el banco. Otras veces, las ideas no vienen... me siento delante de la hoja, "tema: la vaca" y solo se escucha un cri... cri que no cesa, entonces termino poniéndome el chupete de la caja boba y aquí no ha pasado nada. Como les dije antes... mi cabeza está de vacaciones!.
Pero ya que estamos, les cuento que hoy tuve un día de m..., complicaciones y corridas en la oficina, pocas ganas y "cosas" que me andan dando vueltas en la cabeza y de las cuales no quiero hacerme cargo ó, mejor dicho, de las cuales me río pero hacen ruido. Lo peor es que son cosas por las que yo generalmente le digo a otro "no te preocupes, dejá... para qué te vas a enroscar con eso?" y acá estoy... enroscada. Por razones obvias no puedo dar muchos detalles, pero en el mismo día me pasaron "cosas" que me provocaron el mismo sentimiento... ira. Y hoy, después de ayer, esas cosas seguían como mojándome la oreja.
Entonces pienso... soy yo ó son ellos?.
No! soy yo, ellos hacen lo que mejor les sale y yo soy la que no aprendo... y ahí es cuando me digo "no te preocupes, dejá... para qué te vas a enroscar con eso?" jajaja.
No sé qué más contarles... ando huérfana, pero no de padre y madre gracias a Dios!. Ando huérfana de amigas, de sobrinos, de mi escape de energía semanal y solo me tengo a mi misma para aguantarme... se imaginan el laburo, no?. Pero, como digo siempre... podría ser peor!.
Los dejo, esta noche vuelven tarde, la cena ya está en el horno y me quiero ir a la camita temprano a disfrutar de un poco de zapping y a estirarme en todo el ancho de la cama.
Que les sea leve!
19 de enero de 2012
Una aclaración
Estuve leyendo las últimas cosas que escribí y esto se parece a un libro de autoayuda jajajaja.
Por esto mismo quería aclararles que no pretendo dar cátedra de cómo vivir sino que todo lo que escribo me lo digo a mi misma para convencerme, si alguien saca algo positivo y siente que los ayudo a pensar con más claridad, entonces la recompensa es doble!
Por esto mismo quería aclararles que no pretendo dar cátedra de cómo vivir sino que todo lo que escribo me lo digo a mi misma para convencerme, si alguien saca algo positivo y siente que los ayudo a pensar con más claridad, entonces la recompensa es doble!
18 de enero de 2012
Y todo por una plaza
Hay una plaza en Avellaneda y Donato Alvarez que, aún 20 años después, provoca que mi corazón se detenga unos segundos cada vez que paso por ahí. La verdad es que no puedo contarles demasiado porque pasaron muchos años, las culpas prescribieron y los actores de esta historia viven otras vidas. Puedo contarles que hubo un yo y un él que, en una noche fresca de primavera, intentaron explicar lo inexplicable, tratando que dos caminos que estaban a leguas de distancia se unieran por obra y gracia de la mano del hombre. Algo imposible, razonándolo ahora, pero maravillosamente mágico en esas instancias.
Pero nada! me estoy yendo del tema.

Mi mente tiene raras asociaciones y en ese momento caí en la cuenta de una obviedad, nosotros tampoco somos los mismos, los años nos estructuran, nos llenan de temor y de prejuicios. En aquellos momentos yo me tiraba a la pileta sin pensarlo y "creía", porque ser naif era propio de la edad, porque equivocarse estaba bien y porque uno estaba aprendiendo a vivir y para eso había que probar.
Hoy es distinto...
La madurez nos congela, nos vuelve responsables, cautos en exceso, desconfiados. Vivimos tratando de alcanzar aquellos planes que trazamos en nuestra mente y nos perdemos los detalles. Le restamos importancia a aquellas cosas que nos tocan el alma y nos hacen perder el aliento, controlamos la adrenalina y el corazón ya no guía el camino a seguir porque la razón es la que nos domina. El "deber ser", lo que se espera de uno, mandatos que nos van acorralando a vivir vidas que nos son ajenas.
Más allá de mi realidad, creo que esto les pasa a todos, aunque su vida, su pareja, su profesión y todo su entorno parezca en orden, no sienten la necesidad de desestructurarse de vez en cuando?.
Pasar una noche charlando con alguien ó simplemente sentarnos a mirar la nada es una pérdida de tiempo... mentira!!!! Anhelo de esos tiempos el disfrute, el no preocuparme permanentemente de todo y poder tomarme unas horas para la diversión. Qué se yo! serán cosas de la edad jajaja.
Esa era más o menos la idea... pensar un poquito sobre cómo éramos y cómo somos, evaluar si no fuimos de un extremo al otro, poder encontrar el equilibrio entre lo que uno debe hacer y lo que siente, y por sobre todas las cosas ser un poco más crédulos y menos desconfiados... hay gente que vale la pena y que ofrece su mano porque así lo siente y no porque espera algo a cambio.
El amor incondicional existe, el problema es encontrarlo.
Aquellas pequeñas cosas...

Ya les conté como me gusta escuchar a Lanata. Su voz me trae recuerdos de otras épocas cuando las noches eran largas y yo pasaba las madrugadas escuchando sus ideas en la radio, me enteraba de la vida de otra gente, me reía de sus arrebatos contra la boludez humana y comenzaba esta aventura de escribir y descubrir que mis manos decían más que lo que mi boca se animaba a pronunciar. Justamente en su nuevo programa de tele, 26 personas para salvar el mundo, acaba de decir "el futuro es virgen y está ahí para que podamos equivocarnos y acertar". Cuánta certeza en palabras tan simples, no?.
Por delante el camino está, no hay que hacer más que animarse a transitarlo porque, por otro lado, no tenemos manera de evitar el futuro. Como todos los filósofos dicen, la única realidad que tenemos asegurada es que en algún momento la vida se termina, pero mientras tanto hay una infinidad de oportunidades a cada segundo. Entonces pienso... de qué vale revolcarse en los reclamos contra esta realidad cuando sabemos que con un simple movimiento puede ser distinta?
Ok! uno no es una isla, hay un entorno, compromisos y responsabilidades con las que uno convive, pero no es un alivio pensar que ese cambio es posible porque nada está escrito? por qué esta simple idea no es motor suficiente para dar un paso al costado?
Siempre me consideré una persona pensante, inteligente y con sentido común, pero ahora que me ando buscando, me estoy dando cuenta de que aplico todas esas virtudes en la vida de los otros porque en lo que mi respecta prefiero cerrar los ojos hacia adentro y seguir en esa cinta interminable donde todo sigue igual. Raro...
Por un lado me reconforta saber que darse cuenta ya es bueno, pero me preocupa quedarme en ese reconocimiento sin mover un pie para que las cosas cambien. La sensación es la misma a cuando uno mira una foto propia y no se reconoce, la imagen mental de lo que soy ó creo ser no coincide con la realidad que vivo y me veo como si fuera otra persona... débil, sin rumbo, pero con una seguridad hacia el exterior y una fortaleza que cada vez es menos creíble.
Me voy a dormir porque en cinco horas va a sonar el despertador y no me queda más alternativa que levantarme. Los dejo con parte de un posteo que un amigo hizo en Facebook, no sé quién es el autor pero vale la pena pensarlo: "no hagas de tu vida un borrador, tal vez no tengas tiempo de pasarlo en limpio".
Sean felices y sean concientes, no hay otra manera de vivir y nunca es tarde para darse cuenta!.
15 de enero de 2012
Yo sé que de apariencias no se vive!
Recién regaba las plantas y pensaba... tengo plantas que nunca quise y que ahora me toca cuidar porque no puedo ver esas hojas caídas y agobiadas por tanto calor. Ý así todo, pararme en determinado momento de la vida y poner en la balanza cuántas son las cosas que tengo y nunca quise y cuántas son las cosas que quise y no tengo. Ver como todo se desmorona a mi alrededor porque nadie mueve un dedo para sostenerlo y porque nadie lo movió para no llegar a este momento. De todos modos hay cosas por las que luché mucho, por las que puse el cuerpo, la cabeza y el corazón hasta que me di cuenta que había puesto más de lo que tenía y ese fue el principio del fin... ó al menos eso es lo que creo. El problema es que en algún momento voy a tener que agarrar el timón de este barco que naufraga porque tengo miedo de que nuevamente haya un apagón y me despierte dentro de 10 años parada en el mismo lugar.Qué se yo... angustia, muchas ideas dando vueltas en mi cabeza, algunas de las cuales puedo contarles y otras no porque sé que hay gente que lee del otro lado y todavía me queda algo de pudor.
Estuve todo el finde adentro, dormitorio, cocina, baño, lavar algo de ropa, regar las plantas, dormir poco, comer y fumar mucho, y ver muchas películas con finales felices, con historias de amor como las que sólo pasan en las peliculas, con familias felices, con relaciones honestas y otras no tanto. Todo el fin de semana en remera y bombacha, con los crenchas así como quedan luego de levantarme, un look que aquellos que me conocen sabrán que es poco sexi. Pero esto soy... dejada, quejosa, oscura en algunos momentos, caprichosa, irritable...
Quise escribir algo de poesía pero no pude, las musas no vinieron. Mi cabeza estaba más preocupada por distraerse que por concentrarse y hacer algo de rima sin sentido no tenía sentido. Del dolor salen los mejores versos, pero no era este el momento... ando tratando esquivar determinados pensamientos porque después no puedo salir de ahí y me he propuesto no pensar (cuando puedo) porque si no pienso no siento y si no siento es más fácil. Al fin y al cabo enero y febrero son meses de vacaciones... y yo cerré mi cabeza por vacaciones!
Ténganme paciencia, la que fui no sirvió de mucho y la que soy está en proceso de ser otra.
Estuve todo el finde adentro, dormitorio, cocina, baño, lavar algo de ropa, regar las plantas, dormir poco, comer y fumar mucho, y ver muchas películas con finales felices, con historias de amor como las que sólo pasan en las peliculas, con familias felices, con relaciones honestas y otras no tanto. Todo el fin de semana en remera y bombacha, con los crenchas así como quedan luego de levantarme, un look que aquellos que me conocen sabrán que es poco sexi. Pero esto soy... dejada, quejosa, oscura en algunos momentos, caprichosa, irritable...
Quise escribir algo de poesía pero no pude, las musas no vinieron. Mi cabeza estaba más preocupada por distraerse que por concentrarse y hacer algo de rima sin sentido no tenía sentido. Del dolor salen los mejores versos, pero no era este el momento... ando tratando esquivar determinados pensamientos porque después no puedo salir de ahí y me he propuesto no pensar (cuando puedo) porque si no pienso no siento y si no siento es más fácil. Al fin y al cabo enero y febrero son meses de vacaciones... y yo cerré mi cabeza por vacaciones!
Ténganme paciencia, la que fui no sirvió de mucho y la que soy está en proceso de ser otra.
13 de enero de 2012
Me perdí!
Hola!
Perdonen pero los abandoné!
Hace varios días que inconscientemente vengo esquivando el blog, no sé si será porque no hay demasiadas novedades ó porque no tengo muchas ganas de pensar ni de sentir, entonces no escribo porque eso me delata.
Estuve con mucho trabajo, un escape perfecto para no involucrarme con nada y dejarme llevar por lo que se espera de mi. Y así fueron pasando los días, todo igual, la rutina de siempre, una escapada de fin de semana en la que descansé un poco y volver a la rutina de nuevo.
Hace un tiempo la rutina me cansaba pero ahora siento que es mi mejor amiga porque, si no me pellizco de vez en cuando, todo pasa como si yo no estuviera. No sé si se entiende la sensación?.
Vivir por vivir, respirar por respirar, hacer lo que se debe, de casa al trabajo, del trabajo a casa y nada más.
Esta semana me quedé sola y así seguiré hasta fines de la que viene. Entonces tengo más tiempo, menos necesidades de ser diplomática y ahí es cuando me encuentro conmigo misma... no me gusta y me pierdo mirando alguna película. Un caso serio de diván!
Pero bue... es lo que hay! (ó lo que queda jajaja)
Perdonen pero los abandoné!
Hace varios días que inconscientemente vengo esquivando el blog, no sé si será porque no hay demasiadas novedades ó porque no tengo muchas ganas de pensar ni de sentir, entonces no escribo porque eso me delata.
Estuve con mucho trabajo, un escape perfecto para no involucrarme con nada y dejarme llevar por lo que se espera de mi. Y así fueron pasando los días, todo igual, la rutina de siempre, una escapada de fin de semana en la que descansé un poco y volver a la rutina de nuevo.
Hace un tiempo la rutina me cansaba pero ahora siento que es mi mejor amiga porque, si no me pellizco de vez en cuando, todo pasa como si yo no estuviera. No sé si se entiende la sensación?.
Vivir por vivir, respirar por respirar, hacer lo que se debe, de casa al trabajo, del trabajo a casa y nada más.
Esta semana me quedé sola y así seguiré hasta fines de la que viene. Entonces tengo más tiempo, menos necesidades de ser diplomática y ahí es cuando me encuentro conmigo misma... no me gusta y me pierdo mirando alguna película. Un caso serio de diván!
Pero bue... es lo que hay! (ó lo que queda jajaja)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)