Comenten, puede ser anónimo, y está bueno saber qué pasa en el lado oscuro de la luna.
Gracias por pasar!



23 de agosto de 2012

Capri - Capri

Hola!
Acá estamos disfrutando de este veranito de San Juan, quizás previo a la tormenta de Santa Rosa, disfrutando del viento que entra por la ventana y mirando las nubes que se van acomodando en el fondo de mi horizonte y tiñendo el cielo de color violeta.
Sigo buceando entre las hojas amarillas que les comentaba en mi último post porque ahora estoy convencida de que las respuestas están ahí, quiero entender qué es eso que dejé a medias y que ahora vuelve a visitarme.
No es loco tener que releer la propia vida?, me encantaría tener más hojas que me ayuden a recordar pero por ahora tengo que conformarme con lo que hay y encontrar la llave de ese cajón desordenado, completar el formulario, ordenar los papeles y volverlo a cerrar pero con la tranquilidad de que no va a volver a explotar.
Entonces, volvamos el tiempo hacia atrás...

"Duele porque la única solución es mirar hacia adentro y el olor a mierda me descompone y asquea. Duele porque no encuentro qué me duele y las cosas que sé que me duelen prefiero dejarlas como dormidas, pero duelen igual. Duele no seguir en pie y no poder decir que voy a arreglar mi vida. Duele ser tan débil y creerme tan fuerte. Duele ser lo que soy y no lo que pensaba que soy. Pero más duele el saber ó, mejor dicho, el no saber si quiero cambiar" 01-07-1993

Encontré un análisis grafológico que me hicieron en Julio de 1993 y acá va un resumen:
- se agrede a si misma porque desea a toda costa conseguir afectos y no lo logra, se castiga, busca llamar la atención para que la quieran
- no quiere ser herida y por lo tanto se encierra en si misma
- es una personal ambivalente, es brillante o es una porquería; es simpática o es intransigente
- hay un gran predominio de la "forma" en sus actos
- no es trasgresora, aunque en el fondo le gustaría serlo un poco y no lo ve mal en los demás
- en los contactos sociales hay cierta frialdad que le impide "darse"aunque aparenta todo lo contrario y esto también es llevado al campo de lo afectivo
- hay una contención del impulso vital, vive auto dominándose y no se permite un simple roce ó una mirada intensa
- es muy creativa, capta muy rápidamente las cosas, es inteligente y ágil mentalmente

"Creo que he descubierto cuál es mi problema: PIENSO MUCHO" 13-01-1993

"Sueño con encontrarte en algún lugar lejano al que pueda llegar sin mis tabúes, mi pánico frente a las caricias y a la exitación de descubrir que un nuevo sentimiento vió la luz dentro mío." 10-08-1993

"Me duele la cabeza hace 6 días" 23-08-1993

"Siento que todo debe pasar por mi cabeza; nada puede escapar de las garras de lo racional; todo debe ser medido y estrictamente acorde con los que ´debo´decir y hacer" 03-09-1993

Terminé el primer cuaderno que llega al 21-09-1993 y es aterradora la semejanza entre lo que decía y lo que digo. Los mismos problemas por el  excesivo funcionamiento de mi cabeza y por el miedo al contacto y al "sentir"en el pleno sentido de las palabras. Páginas y páginas hablando de cuánto amo, cuánto necesito... tanto que cualquier cosa era mejor que nada y con unas pocas migajas yo me iba conformando. Hoy le sumo el dolor del "nido vacío" que me ataca de vez en cuando, pero el resto es lo mismo.
Veremos como sigue, por hoy fue suficiente!
Besos


21 de agosto de 2012

Alcoyana-Alcoyana

Allá por 1992 yo tenía un gran amigo que conocía desde que tengo recuerdos y, de un día para el otro, trajo a mi puerta una propuesta indecente que yo acepté gustosa porque, en todo el proceso previo (que duró casi un año), yo había empezado a sentir cosas que eran bastante distintas a la amistad. Pero bueno... sin entrar en demasiados detalles, puedo decirles que no funcionó y que yo me quedé con mi joven e inexperto corazón bastante roto.
Previamente a eso mis viejos se habían separado pero yo seguía elaborando el duelo y soportando los dimes y diretes que esa separación trajo consigo. Yo tenía 19 años, no era ningún bebé, pero hasta ese momento no había tenido que soportar ninguna clase de crisis y vivía en mi cajita de cristal donde todo transcurría en una agradable armonía.
De golpe me quedé llena de sensaciones, de preguntas sin respuestas, de bronca, de amores y desamores... y sin saber qué hacer con todo eso empecé a escribir. Estos cuadernos eran una especie de diario donde iba volcando lo que salía, una versión prehistórica de este blog. A veces salían palabras sin sentido, otras algunos relatos bastante interesantes y mucha poesía (toda la que vieron al principio de este blog viene de esa época porque todavía no pude amigarme con las rimas).
Todo este preludio viene a lo siguiente...
Aún conservo tres de los cuatro cuadernos que escribí entre 1991 y 1995, al primero no lo encuentro y con posterioridad a esa fecha no volví a escribir. Casualmente el comienzo coincide con la historia que les conté al principio y el final con el período en el que empecé a salir con el fantasma del que hoy me estoy divorciando. Digamos que fue un período marcado por los dos hombres, que hasta el día de hoy, marcaron mi vida.
El tema es que ayer a la noche me vinieron terribles ganas de leerlos y cuando comencé a hacerlo me encontré con la sorpresa (o la desilusión) de que la mayoría de los cuestionamientos que por entonces me hacía eran exactamente iguales a los que me hago ahora. Si! 19 años después los reclamos son los mismos... no aprendí nada o me mantuve al margen de mi misma y, como dije otras veces, de tanto esquivar el dolor ahora me puso entre la espada y la pared?.
Yo ya sé que, luego de ese gran amor, el resto fue un ida y vuelta entre historias que me hicieran olvidarlo. También sé que mi matrimonio fue una manera de llevar a cabo la vida que yo había soñado y planificado, no sé si hubo mucho amor (del de verdad), pero le puse mucha garra y esfuerzo para que todo esto funcionara, pero cuando uno elije mal y, encima de eso, no es honesto con uno mismo, las cosas no pueden hacer más que salir mal.
Mea culpa... pero acá estamos, 19 años después buscando resolver aquellas cosas que no quise resolver en su momento.
Bueno, voy a comenzar a transcribir (textualmente) algunas de esas partes que les comenté y creo que, la relectura de éstos cuadernos, traerá a la luz varios temas interesantes.

"... en la primera parte pudieron conocer a una Gabriela enamoradísima, que sufre la separación de sus padres y está orgullosa de las cosas que hace. Ahora van a descubrir a la verdadera Gaby, una mujer enamorada (sin quererlo) y olvidada por quien quiere (obviamente por culpa de ella); una niña que idealiza a su padre, lo extraña y no permite que le muestren que esa imagen es falsa ó distorsionada; una reprimida que no puede expresar lo que siente..." 27-05-1993

"... en mi caso prefiero seguir sufriendo, es la única solución que encuentro (por el momento) para pagar mis culpas..." 29-05-1993

"Estabas equivocado, no era feliz cuando estabas vos; no era felicidad, era idilio, boludez y esperanza. Mi felicidad no se relaciona con ´tenerte´ sino con aceptar lo que soy, con tratar de cambiar lo que me jode, con valorar lo que hago y lo que hacen por mi, con valorarme y, por sobre todas las cosas, con entender que aún estando sola puedo ser feliz." 05-06-1993

(venía hablando de mi gordura y las miradas ajenas) "... y no me vengan a hablar de la ´salud´ porque quizás lo que quiero es suicidarme de a poco para que no sea tan duro y en el acta de defunción diga ´muerte natural´ y no ´suicidio´. En fin, y en síntesis, no jodan más y no pretendan que la gente sea perfecta porque bastantes problemas tengo (como todos) para que encima me carguen el de la estética." 16-06-1993

(en una carta que me escribía a mi misma) "No puedo darte soluciones ni consejos ya que estoy en tu misma situación, solo puedo pedirte que te cuides y que no le des bola a todos los boludos, boludas y boludeces que andan dando vueltas. Tratá de no abandonar ó dejar pendiente lo más importante, tu integridad física y mental. Te quiero mucho más de lo que crees y estoy con vos cuando me necesites y quieras darme bola." 01-07-1993

Hasta acá llego por hoy, ya se había hecho bastante difícil leerlo y no se imaginan cuánto más complicado es escribirlo.
La seguimos el jueves porque mañana vuelvo tarde.
Besos!

18 de agosto de 2012

Ahora elijo elegir

Recién lavaba los platos y pensaba en las elecciones, pero no en las políticas sino en aquellas que hacemos a lo largo de nuestra vida y que definen lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos.
Se acuerdan de los libros de "Elije tu propia aventura"?. Para los que no los conocen éstos eran unos libros de cuentos con la particularidad de que al final de cada página había opciones sobre cómo debería continuar la historia y, en función de lo que uno quería, el libro nos remitía a otra página y así era toda la historia. Ese libro tenía la ventaja de traer varias historias que podían ir cambiando según nuestras elecciones. Pero la vida no es así, no podemos volver al principio de la historia para cambiar de idea y probar a dónde nos lleva ese nuevo camino. Nuestra vida avanza, nos guste ó no lo que venga, eso viene y debemos lidiar con el resultado de nuestras elecciones hasta que decidamos un nuevo cambio de rumbo.
Lo más racional sería pensar que uno elije lo que en ese momento cree que necesita ó que es mejor frente a las diversas oportunidades que se presentan, pero yo he comprobado en más de una ocasión que, creyendo que no había más que un camino por delante, elegía ese para no quedarme sin nada. Entonces no era una elección, era como resignarse con los restos que la vida de los otros van dejando en mi puerta.
Lo duro de esto es pararme hoy, mirar hacia atrás y pensar que las cosas podrían haber sido distintas con solo reemplazar el verbo "aceptar" por "elegir" y haber podido decir muchos más "no" que "si". Porque encima de todo yo sabía que no era feliz de esa manera, siempre había una vocesita en el oído que me lo decía y siempre había sueños que anhelaba mientras vivía esa vida que había aceptado. Luego, por esa necesidad que todos tenemos de no vivir sufriendo, fui tapando esa voz con muchos ruidos que me mantuvieran inconsciente de esa realidad y la vida siguió avanzando como una cinta transportadora en la que yo me movía pero sin la necesidad de elegir dar esos pasos. Se entiende?
Pero hace un poquito más de un año sonó el despertador, yo empecé a despertarme y lentamente me fui sacando las telas de araña que el tiempo había dejado encima mio. Abrí los ojos, los que miran hacia adentro y hacia afuera, y vi mucho que no me gustaba... decidí patear el tablero, mandar todo al carajo y empezar a vivir como yo quería vivir, pero sin saber qué era eso.
Digamos que esa elección no es de cumplimiento automático, es todo un camino que tengo que ir atravesando paso a paso para descubrir que hay una innumerable lista de opciones para elegir y, lo más importante de todo, es que soy yo la que elige dar los pasos... y no saben lo que eso duele!.
La verdad es que no se cuánto gané y cuánto perdí, tampoco sé si quiero ponerme a hacer ese balance ahora. Me conformo con saber que estoy despierta, que tengo esperanzas, que creo que es la primera vez que estoy haciendo tanto por mi y bastante menos por el otro, y que tengo un selecto y reducido grupo de gente que me ama y que estaba esperando este momento desde antes de que yo me diera cuenta. Los que se fueron se lo pierden y a los que fuí también, porque no supieron apreciar que esto que yo soy era un diamante en bruto, muy escondido debajo de una pila de ladrillos, y que solo había que tomarse el trabajo de buscarlo, cuidarlo y amarlo honestamente para que volviera a brillar.
Besos a montones!

Será mucho pedir una respuesta de vez en cuando?

Yo me armé este espacio para poder decir las cosas que a veces no puedo decirle a otro, para hablar conmigo misma sin que la gente piense que estoy loca ó simplemente para hacer catarsis.
Hoy quiero hablarte a vos, que supongo das unas vueltas por acá de vez en cuando para ver cómo anda mi vida porque no te animás a preguntar. Esta también es una ventaja del blog... el anonimato.
No se si te habrás dado cuenta pero estoy enojada. Me molesta que desaparezcas y que, justo en el momento en el que yo dejo de pensar en algunos temas que te involucran, vuelvan tus palabras... breves pero suficientes. No estoy muy segura sobre si prefiero que estés o no, pero la duda es peor y con vos siempre me quedo en las preguntas porque, ni bien empiezo a pedir alguna respuesta, cambiás de tema radicalmente.
Yo creo que estás confundido, que tenés miedo de escuchar cosas que suponés voy a decir... pero yo cambié mucho y sigo cambiando, seguramente te lleves alguna sorpresa (aunque no sé si será grata).
Mi único reclamo es que no hayas estado en el momento en el que más necesitaba de un hombro ó de un oído en el cual yo podía confiar... pero bueno! parte de los cambios es tener menos expectativas así me llevo menos sorpresas y menos desiluciones.
Todo lo que tuve que decir ya lo he dicho en otras oportunidades y nunca termino de saber si caen en saco roto ó no, pero sí sé que no me quedan palabras en el tintero.
Te dejo un beso enorme.

16 de agosto de 2012

Veo gente muerta...

Anoche ya estaba con ganas de escribir sobre esto pero me ganó la fiaca y las ganas de apagar la luz para ver caer el agua del otro lado de mi ventana.
Ustedes ya saben que yo vivo con un fantasma, pero ayer me di cuenta que hay otro que anda rondando aunque, a diferencia del primero, éste aparece de vez en cuando.
Por qué será que cuando alguna situación deja de ser un problema o de ocupar espacio en mis pensamientos, sucede algo que lo trae de nuevo? será que ese otro sabe que empezamos a olvidarlo y vuelve a prender la luz para que sepamos que ahí está?. No les pasa eso a ustedes????.
Para mi las cosas son blancas o negras, o estás en mi vida o estás en mis recuerdos... los intermedios no me sirven, sobre todo en momentos como éstos en los que estoy tratando de construir con ladrillitos nuevos porque los viejos no quieren mas lola!!!!
Igual el problema debo ser yo que no me acostumbro a este tipo de comportamientos y seguramente solo necesito juntar el valor para cortar cualquier posibilidad de contacto... pero, saben qué? algunas noches necesito tener un lindo recuerdo al que aferrarme para poder soñar con un pasado distinto y con un futuro mejor. Pero todo llega, tengo que juntar fuerzas... ya vieron lo que pasó con el otro fantasma!

12 de agosto de 2012

Hoy vuelvo a sonreir

A veces siento que estoy un poquito loca porque paso de la tristeza a la alegría de un día para el otro. Ultimamente mi vida es como una montaña rusa de emociones y me encuentro desubicada en la mayor parte de sus vueltas.
Hay cosas que son muy difíciles de explicar y pueden resultar increíbles, lo son para mí que no puedo hacer más que buscarle una razón a todo lo que sucede. La realidad es que llegué a un punto donde entendí que no todo tiene un por qué y que es necesario dejarse llevar por las sensaciones porque nuestra cabeza nos limita y nos deja afuera de muchas cosas.
No quiero empezar a dar vueltas con las palabras y escuchar que nuevamente mi hermanita me diga: "el PP de ayer fue... raro", solo quiero contarles que hoy estoy muy bien, que soy un poquito más feliz que ayer, que esta tarde me saqué muchas fotos y quedé gratamente sorprendida porque lo que logré es enorme y solo yo soy responsable de eso. Así que por el momento me propongo disfrutar y tratar de no hacerme demasiados problemas por aquellas cosas que no puedo manejar y centrar mi energía en seguir limpiando la basura que queda escondida en los rincones.
Les dejo un beso enorme!

5 de agosto de 2012

Mensaje en una botella

Estoy muy triste.

Solo necesitaba decirlo sin que se sienta mal el que me escuche ni que intente consolarme, porque nada de lo que digan me va a hacer sentir mejor. Así que me voy a hacer un tecito, a buscar algo bien boludito en la tele y a tratar de que mi mente se haga cargo de mí por un rato así el resto de mi cuerpo no duele tanto.

4 de agosto de 2012

Sin salidas

Cuando uno anda esquivando a la tristeza es ella quien nos termina encontrando a la vuelta de la esquina.Hace muchísimos años, cuando mi corazón sufría sus primeros golpes, escribí algo que decía "el dolor de no saber cuándo termina el dolor"... no es eso lo que nos pasa a todos de vez en cuándo?.
Lamentablemente la vida no es como una película que podemos avanzar a nuestro gusto y mirarla tranquilos sabiendo que el final feliz está asegurado. La vida no viene con control remoto y sólo tenemos asegurados los finales, pero nunca sabremos si serán felices ó tristes. Lo peor de todo es que no podemos echarle la culpa a nadie, porque lo que somos y lo que vivimos es consecuencia de cómo actuamos y cómo nos vinculamos con las distintas personas con las que nos vamos cruzando a lo largo de este camino.
Si yo estaría intentando consolarlos, les diría que de todo se aprende, que hay que verle el lado bueno a las cosas y muchos bla, bla, bla que en este momento a mi me suenan a palabras vacías. No tengo muy claro si, como algunos dicen, hay que sumergirse de lleno en el dolor para enfrentarlo y poder salir de ahí más rápido o si es preferible ignorarlo y ver si, luego de tanto ejercicio, terminamos olvidando que había algo que nos dolía.
Les soy sincera? creo que yo estuve mucho tiempo ignorando al dolor y hoy me está rodeando sin dejarme lugares por dónde escapar.
Quiero compartir con ustedes el final del capítulo de una serie que estoy siguiendo... creo que agregar más palabras es innecesario porque ese video de escasos 59 segundos dice todo.
Recomendación: si andan un poquito tristonios, hoy no lo miren porque a mi me hizo mierda.
Besos!