Comenten, puede ser anónimo, y está bueno saber qué pasa en el lado oscuro de la luna.
Gracias por pasar!



24 de marzo de 2012

Releyendo... me

Esta vez es cierto que no sé por dónde empezar...
Esta vez me tomé unos días para ordenar los sentimientos y pasarlos en palabras que todos ustedes puedan entender, pero les aviso que sólo las palabras son comprensibles, mucho de lo que sigue está verde y necesita de un tiempito más para madurar y dar frutos.
El miércoles me quedé con mi corazón entre las manos, me dolieron las entrañas y la angustia rompió todas mis estructuras. Pude hacerme cargo del dolor que me trae la pérdida, la ausencia y el vacío, y lloré, lloré tanto que en realidad es nada en comparación de lo que queda.
Se acuerdan de las plantas?... de esa asociación que hice entre las cosas que tengo y no quiero, y las cosas que quiero y no tengo?, se acuerdan de los sueños no cumplidos?... relean todas mis palabras y descubrirán su sentido cuando les diga que ese dolor tan grande que tengo dentro son los hijos que esta vida no me ha dado y que ya no espero.
Este miércoles pude decírmelo y después susurrarlo entre sollozos a una persona tan especial que fue responsable de abrirme las puertas a este nuevo despertar.
Muchos años de terapia me hicieron entender que la maternidad no necesariamente viene acompañada de 9 meses de embarazo, muchos años de tratamientos médicos me hicieron tener esperanzas que mes a mes se fueron destruyendo, y así como las construía, días después venía el dolor... esperanza, dolor, esperanza, dolor y así durante casi 5 años. Hasta que llegó un día en que mi cuerpo, fuerte como el hierro, se retorció de dolor y dijo basta. Basta de pasar navidades y cumpleaños en cama, basta de pinchazos, basta de anestesias, basta de ecografía diarias a las 7 de la mañana... basta de todo!.
Hoy entiendo que ahí comenzó la pausa, que me metí adentro del caparazón y fuí agregando capas para que doliera menos.
Todo ese proceso me carcomió por dentro, me dejó sola, me llenó de envidia y resentimiento... y yo, que no podía hacerme cargo de eso porque sabía que yo no era así, me fuí...
Creo que desde que nací soñé con formar una familia y tener hijos. Tengo cuadernos con posibles nombres, una cantidad enorme de revistas y libros que devoré ansiosamente porque quería tener todas las respuestas y estar preparada para ser una mamá de primera. Me casé solo por eso, sentía que una familia debía formarse sobre una estructura sólida, como los cimientos de una casa. Qué ilusa, no?.
Pero bueno, de golpe me di cuenta que no era tan fácil, que haber dejado el café y el poco alcohol que tomaba no era suficiente... de golpe la vida me dió un cachetazo. No conforme con eso puse todas mis energías, mis ganas, mi cuerpo y mis ahorros en post de ese sueño. Hoy les cuento que todo eso que puse fue en vano y me di cuenta que esa vida que yo había anhelado ya no existía... ese fue el principio del fin.
Me sigue sorprendiendo cómo sigo siendo yo la última en darse cuenta, cómo cada vez que digo algo escucho del otro lado respuestas tales como "ya lo sabía"... por un lado me reconforta saber que hay gente que puede ver a través de mi, pero me asusta andar por la vida con vendas que me dejan ciega hacia adentro. Gracias a Dios esas vendas van cayendo y con eso viene el dolor que me fui tragando... saben lo que es para mi mostrar que soy vulnerable? saben lo que me cuesta aflojarme y asumir esta fragilidad que me abruma?.
Finalmente entiendo que la única manera de avanzar es asumiendo que la debilidad no es insulto, que uno es persona y que mi corazón está partido. Todavía quedan ladrillos por tirar abajo, construí paredes muy gruesas de las que me cuesta escapar... es loco darme cuenta que estoy tratando de escapar de ese ser que creo que soy para convertirme en ese ser que soy.
Agradezco a la vida que me haya dado el valor de intentar y de animarme a ser menos pragmática... hoy estoy saliendo de a poquito de ese coma al que me sometí y, pese al dolor, soy feliz.
El miércoles me di cuenta de todo lo que me valoro de la boca hacia afuera y cuánto me menosprecio de la boca hacia adentro. Busco el reconocimiento constante pero me molestan los halagos, no me creo merecedora de palabras de afecto y tengo pavor a que, en medio de un abrazo, mi cuerpo se afloje y empiece a llorar como un bebé con hambre. Descubrí que me conformo con poco, que no me creo capaz de aspirar a más y que si no soy yo la que lleva las cosas adelante, el otro se va a ir y me va a dejar sola. Me di cuenta que lo que la mayoría de la gente ve de mi es una imagen holográfica, que no hago por mi ni una cuarta parte de lo que hago por los demás y, como no me creo especial, no espero nada y menos aún lo pido.
De más está decirles la indignación que todo es me provoca... no puedo entender lo retorcidas que se pusieron las cosas, y lo peor de todo es que fui yo quien las retorció de esta manera. Desde el miércoles sigo llorando cuando la angustia me encuentra, siento pena de mi misma.... y lloro. Pero bue... es lo que me tocó y con eso estoy lidiando porque no me gusta y no quiero seguir así.
Quedan más cosas en el tintero, pero denme algo de tiempo y las iré contando... no es fácil poner este corazón en carne viva frente a la vista de todos. Solo les pido un favor: no hagan como yo, no dejen que la vida los sorprenda tarde, miren un poquito hacia adentro y háganse preguntas... a veces tirarse en una pileta sin agua ayuda!
Los dejo, me lavo la cara, cambio la onda y me voy a preparar la cena.
Buena vida para todos!

18 de marzo de 2012

Paso a paso

Les cuento que fue una semana muy positiva porque las cosas se van encaminando, junté fuerzas y agarré el timón. Comienzan a remozar mi departamento la semana que viene así puedo ponerlo a la venta y ya están presentados en el juzgado los papeles del divorcio. Ahora solo queda esperar, pero esta espera es distinta porque hay plazos ya definidos y, si bien todo esto pudo haberme llevado casi un año (y otros tantos antes), en el camino fui aprendiendo, lloré, me reí y entendí que mi vida es mía y va a depender solo de las olas que yo propicie. Estoy llena de energía!!!!
De todos modos nunca el jardín se extiende en los 360º que nos rodean, hay rosas secas, rincones abandonados y llenos de malezas que quedan por limpiar. Pero paso a paso voy tratando de disfrutar de esas pequeñas parcelas que voy limpiando y sobre las que puedo construir algo que sea solo para mi. Estos años no estuvieron perdidos, me han bendecido con sobrinos preciosos a los que adoro y por gente que antes no conocía pero que hoy forman parte de mi familia. Una familia que construí solita y de la cual estoy orgullosa. Hubo pérdidas importantes, hijos que no vinieron, abandonos, engaños y mentiras, pero yo le puse el cuerpo y le puse ganas hasta que pude... pero entré en un estado de "pausa" y me di cuenta que era yo la que iba quedando olvidada en ese estado de limbo. Pero me desperté! así... de golpe, el destino trajo cosas a mi vida en un momento en el que yo estaba dispuesta a experimentar y a ver, sin expectativas, qué me pasaba con eso. Tenía la necesidad de tirarme a una pileta en donde no sabía si había agua, pude empezar a romper toda esa estructura que me rodea y ahora estoy en el proceso de ser menos "perfecta", de hacer menos de lo que esperan de mi y más de lo que yo tengo ganas. Ser la hija ejemplar, la alumna llena de excelentes y la esposa que solo se preocupa por su marido y su bienestar, hicieron que yo quedara escondida detrás de ese otro "yo" que construí para ser aceptada.
Quizás toda esa gente que se fue se cansó de tantas mentiras y de no tener a una persona genuina del otro lado. Pero no me daba cuenta, año tras año fui agregando ladrillos y de la misma manera yo también me fui yendo. Pero acá estoy! tratando de volver...
Ayer escuchaba en un programa de televisión que una persona se preguntaba cómo sabemos cuándo hay que abandonar y cuándo hay que seguir intentando... pero la vida es eso, a veces abandonar aquello que no debemos y seguir peleando por lo que no vale la pena. Pero me quedó ese pensamiento en la cabeza, dando vueltas como siempre, algo así como el "dejar ir" que publiqué la semana pasada. No esperen respuestas porque no las tengo, es más, si tiene alguna pásenla que será bien recibida. En este proceso de experimentación, como ya te comentaba el otro día, uno prueba y va de un extremo al otro tratando de encontrar el equilibrio tan anhelado. Yo estoy igual, y me enojo (y se me nota), pero me gusta rebelarme de vez en cuando de aquello que se espera de mi. Seguramente en esta etapa de revolución esté dejando muchas cosas valiosas por el camino, pero lo que vale perdura y seguramente estará ahí cuando vuelva.
No sé... es lo que espero!

15 de marzo de 2012

Ya no mastico... me enrosco

A veces no se si está bien analizar tanto, me embarullo, me confundo y termino con más preguntas que con las que empecé. Tratar de sentir está complicado... y por qué debería "tratar" de sentir? no tendría que ser algo natural como respirar?. Ahí me enrosco! en tratar de quedarme con el sentimiento puro sin pensamiento, pero mi puta cabeza parece ir siempre un paso adelante cual escudo frente a la batalla. El problema es que no viene con un botón de encendido y apagado, y es entonces cuando esa virtud que siempre tuve comienza a jugarme en contra. Mecanismos de defensa?
Por otro lado empecé a darme cuenta que, mucho de lo que digo como consejo u opinión a otro, terminan siendo preguntas que rebotan en mi cabeza. No les pasa?. A mi me pasa seguido, quizás sea porque tengo una siamesa y nuestras vivencias, pese a las diferencias, son básicamente parecidas. Quizás también me esté hablando a mi misma sin hablarme.. ven? no se si está tan bueno analizar tanto!!!
Fuera de esas peleas que se libran dentro mio, siguen pasando cosas buenas, las fichas de acomodan, mis convicciones siguen firmes  y esta "previa" a estar sola conmigo misma está buena, tan buena que algunas compañías ya molestan, se roban el aire y me dejan al borde del arranque de furia. Pero me controlo...
Y mirá la palabra que acaba de salir?... el control, uno de los temas de la charla de esta tarde!!!
Pero todo vuelve al primer párrafo... mi cabeza y el control, esa necesidad de dominar al otro, a lo que pasa, a lo que me pasa y luchar contra molinos de viento de cosas que no están bajo mi control aunque así quisiera. También está bueno chocarse y reconocer que no todo está bajo nuestro dominio y que hay personas y situaciones que se mueven a su propio ritmo, mal que me pese.
Yo sigo buscando las mierdas enterradas porque solo descubriéndolas puedo transformarlas y empezar a descubrir mi verdadero yo. Más chapita de lo que estoy no puede ser... ó si?.
Se habrán dado cuenta que no tengo muchas ganas de escribir, estoy de buen humor, jocosa... a punto de irme a dar un buen baño, escuchando un poquito de música y compartiendo este maravilloso silencio de ojos, solo con Male acostada en la alfombra al costado de la bañadera. Esta es la soledad que no pesa, es disfrute y el placer de estar conmigo mientras el resto del mundo hace lo que tiene ganas.
Los dejo con estas ideas tratadas con poca profundidad, pero ya volveré... estos temas siguen dando vueltas y hoy no quiero enroscarme. Voy a disfrutar de este buen humor hasta que se vaya, la noche está hermosa, la brisa es fresca, estoy tranquila y mis labios solo dibujan sonrisas.
Duerman bien!

11 de marzo de 2012

Dejar ir

Les dejo esto que no es mio, lo encontre navegando por internet pero dice mucho de lo que pienso, siento y me está pasando
 
"Dejar ir" no significa dejar de cuidar,
significa que no puedo hacerlo por otra persona.

"Dejar ir" no es aislarme,
es darse cuenta que no puedo controlar a otro.

"Dejar ir" no es permitir,
sino reconocer el aprendizaje de las consecuencias naturales.

"Dejar ir" es admitir la impotencia,
...
que significa que el resultado no esta en mis manos.

"Dejar ir" no es tratar de cambiar o culpar a otro,
es sacar lo máximo de mi mismo.

"Dejar ir" no es cuidar,
sino atender.

"Dejar ir" no es reparar,
sino ser de apoyo.

"Dejar ir" no es juzgar,
sino permitirle a otro que sea un ser humano.

"Dejar ir" no es estar en el medio arreglando todos los resultados,
sino permitir a otros que influyan en sus propios destinos.

"Dejar ir" no es ser protector,
es permitir a otro que enfrente la realidad.

"Dejar ir" no es negar,
sino aceptar.

"Dejar ir" no es regañar, reprender o discutir,
sino buscar mis propios defectos y corregirlos.

"Dejar ir" no es ajustar todo a mis deseos,
sino tomar cada día como viene y apreciarme a mi mismo en el.

"Dejar ir" no es lamentar el pasado,
sino crecer y vivir para el futuro.

"Dejar ir" es temer menos y amar mas.

Silencio de radio

Pasaron tantas cosas desde la última vez que les escribí que no sé por dónde empezar. En realidad si... anduve esquivando el blog porque tiempo tuve, pero no encontraba palabras y tenía tanto enojo que no podía razonar coherentemente.
Estoy cada vez más sola pero en una soledad que no es la que busco, son desapariciones que deseo sean permanentes pero no lo son, va y viene mientras yo sigo sosteniendo y cuidando todo. A veces envidio poder andar por la vida tan despreocupada, pero no puedo... no me sale y no sería yo si así lo hicieran. Cómo será vivir preocupándose sólo por uno mismo?
El martes pasado comencé nuevamente el taller que estoy haciendo y surgieron tantas cosas!!!!. Igual no puedo explicarles mucho porque a la mayoría no pude decodificarlas, aunque la promesa es develar esos misterios a lo largo del año... menudo laburo tengo por delante!.
Vimos un video de Debbie Ford, el Efecto Sombra, se los recomiendo enormemente y pueden encontrarlo en Youtube. Básicamente habla de esas máscaras que uno construye a lo largo de los años bajo la convicción de que se está preservando del dolor, pero todos sabemos que no es así, esas murallas nos van alejando cada vez más de todos y, lo más importante, nos van alejando de nosotros mismos hasta el punto de no saber realmente quiénes somos. Y entonces convivimos con una sombra que acumula lo más negativo y que luchamos por mantener escondida, pequeña e imperceptible hasta que explota y comienza a dominar todo lo que hacemos. Entonces, la propuesta es convivir con la sombra, hacerla nuestra y buscar, entre todo eso que escondimos, los pequeños tesoros que nos hacen ser quienes somos. Buscarle la vuelta al dolor, reconciliarnos y salir al mundo con la frente hacia arriba y el pecho erguido.
Como vengo diciendo hace un tiempo... somos esto que somos gracias a lo que fuimos, podemos buscar ser distintos pero el pasado vive con nosotros, es experiencia y no una carga. Pero yo me quedé pensando... qué pasa con todo eso que escondí tan al fondo que ni siquiera recuerdo? qué escondí? qué me lastimó tanto que lo borré de mi cabeza?. Quizás si lo recordara no estaría tan contenta con esto que soy... ó si!. Pero nada... acá estamos, tratando de encontrarme.
La verdad es que esto último es el "tema" para mi porque ocasionalmente no logro reconocerme entre lo que realmente soy y lo que trato de mostrar que soy. No sé si se entiende, pero escondo tantas cosas que ahora, cuando me paro frente a frente con la realidad, ya estoy perdida y no se cuánto queda genuinamente mio. Ya no se si me gusto, me cuesta reconocer mis virtudes y me detengo en un análisis minucioso de todos los defectos. Pese a eso, y por opuesto que suene, sigo trabajando en mi y en tratar de estar mejor. Por eso también escribo,las palabras que salen de mis dedos siempre fueron más honestas de las que salen de mi boca y cuando las releo me redescubro. Loca? si! quizás un poco, pero escribir es anónimo, puedo creer que nadie lo lee, que se pierde en el éter y no escucho esas palabras que yo no quiero oír. No borro ni edito, solo me limito a corregir errores ortográficos, porque sé que luego de unos días, estas palabras me dirán algo más de lo que yo creo que digo.
Ese mismo día, comentando cómo iban las cosas, dije que estaba "resignada" a esta realidad que vivo porque estoy convencida que, por el momento, no puede ser distinta. Sin embargo, me contradijeron y me dijeron que la palabra era "aceptación" y no resignación... yo creo que es un poco de cada cosa. Aceptar implica recibir sin objeciones ó acceder, pero yo no acepto porque quiero, sino porque no me queda otra... es decir, me conformo, tolero, me entrego voluntariamente poniéndome en manos de otra persona y esto último es la resignación. Entonces... acepto mi resignación como un paso hacia aquello que estoy buscando. Creo que la palabra "resignación" tiene, culturalmente, una carga negativa. Para mi es ceder porque conviene ó aceptar la pérdida porque sabemos que el beneficio será enormemente mayor. Sin embargo, y sea cuál sea la palabra que lo defina, es insoportable y lucho cada día por no mandar todo al demonio. No puedo negarles que la mayoría de las noches tengo ganas de pegar cuatro gritos y una cachetada, pero cuando del otro lado solo reina la indiferencia, la ira es un desgaste de energía que no lleva a ningún lado y hace que me sienta peor de lo que estaba.
La frutillita del postre fueron las semillas... nos dieron un germinador, como esos que nos dan en la primaria para hacer germinar porotos. Nos pidieron ser honestos con eso, cuidarlo porque queremos, hacernos cargo si se pudrían... es decir, hacerlo por nosotros y no porque tengamos que rendirle cuentas a alguien sobre el crecimiento de esas semillas. Saben qué? a mi me salió tirarlas... sentía (y siento) que es una responsabilidad que no puedo asumir por el momento. Ok! ver el crecimiento es piola, pero ahora no me interesa. Siento que no tengo energía y que no soy capaz de cuidar de nada... lucho por cuidar de mi misma y hasta eso se me hace cuesta arriba. Y viaje 40 minutos con esas semillitas, llegué a casa y las tiré!. Siéntanse libres de sacar las conclusiones que quieran pero yo no puedo puedo sostener más pelotas en el aire, alguna se va a terminar cayendo en algún momento y no quiero!.
Entre tantas cosas que se movieron, descubrí que mi vida no es tan negra, que la oscuridad es mayor en la vida de otros y que el pasado golpea con una intensidad que yo no sé si hubiera podido manejar. Pero creo que no hay escalas de sufrimiento, es un sentimiento tan subjetivo que no puede compararse porque, la mayoría de las veces, no puede expresarse con palabras. Pese a ello, estoy convencida que vamos a estar mejor, somos mujeres fuertes, con la capacidad y el derecho de gestar una vida mejor. Siempre tendré mi mano extendida para agarrarte y sé que por aquellos lares es lo mismo. Es como te digo siempre, la vida es más fácil cuando tenemos a alguien del otro lado que nos escucha sin juzgarnos y nos ama sin condiciones. No?
Bueno, creo que no me olvidé de nada y, si fue así, ya se los contaré cuando me acuerde.
Sean felices!!!!