Comenten, puede ser anónimo, y está bueno saber qué pasa en el lado oscuro de la luna.
Gracias por pasar!



12 de noviembre de 2011

Esto también es matemática?

Un viejo amigo me dijo una vez que las paralelas no pueden torcerse y, siguiendo ese camino, me propuse tratar de asimilar la vida a la geometría, un campo teórico donde todas las reglas fueron debidamente comprobadas y dentro del cual uno se maneja en un ámbito de certezas.
Partes de nuestras vidas son triángulos con los que vivimos chocando como pelotita sin control, otras son círculos con espirales infinitas que nos llevan cada vez más lejos pero que tampoco nos dejan escapar y básicamente todas las formas que se me ocurren nos mantienen recluidos, en calma ó en un caos constante, pero encerrados en nosotros mismos.
Y tratando de encontrar similitudes, se me ocurre que, en nuestra relación con los otros, la vida es una línea... perpendicular ó paralela pero que, en cualquiera de los casos, tienen un punto de encuentro para segundos después separarse. La verdad es que no podría elegir ninguna, porque en el caso de las perpendiculares los caminos se tornan totalmente distantes pero en las paralelas es más cruel, porque siempre vemos al otro pero sabiendo que no podemos volver a cruzarnos.
Entonces, me pregunto yo, cómo hacemos para romper las figuras que nos encierran y para torcer esas rectas?.
Por el momento no puedo decirles nada, pero así como a la pasada vi un libro que se llama "cuando las rectas se vuelven curvas" y que, por lo que estuve chusmeando, habla de la geometría no euclídea y como, dentro de un mundo euclídeo, podemos encontrar cada vez más excepciones a la regla. En el momento que lo vi me pareció interesante el título, quizás por las palabras que una vez me dijeron, pero luego de leer de qué se trataba abandoné mi entusiasmo. Ahora, pensándolo bien y en este camino de búsqueda que estoy llevando adelante, me parece que lo voy a leer... uno nunca sabe dónde se encuentran las respuestas, a veces las tenemos delante de los ojos (como ese libro) y no las podemos ver.
Lo leo y les cuento, de paso, si puedo, refuto con argumentos válidos esa teoría de ese viejo amigo y vivo más tranquila pensando que aquello que una vez se separó, si debe volver a juntarse, puede volver a cruzarse en otra vida, en otro tiempo ó en otro lugar.

PD: lo de viejo amigo es por ser un amigo de hace mucho tiempo y no porque sea viejo (aclaro para no herir susceptibilidades jajaja)

No hay comentarios: