Me desperté muy temprano para ir al baño y me di cuenta que ya no estaba sola, hice lo que tenía que hacer y volví a la cama que seguía siendo solo mía porque esos ojos que volvieron aparentemente no tenían sueño.
Costó volver a dormir porque mi día había cambiado, pensaba que hoy iba a ser como ayer, pero no... hoy iba a ser como todos aquellos días de siempre. Pero me dormí, pude refugiarme en el silencio infinito y el olvido permanente que me regala el sueño.
Y hoy quería hablarles del olvido porque esa fue la palabra que tenía en la mente mientras colgaba la ropa y esperaba que el café se calentara.
Hace algunos años escribía "no olvida el que finge olvido sino el que sabe olvidar", pero hoy pensaba... olvidamos cuando no amamos ú olvidamos para no amar?, se aprende a olvidar? es una acción involuntaria como algunos dicen?.
Benedetti escribió un libro que se llama "el olvido está lleno de memoria" y Borges lo definía como el sótano de la memoria. Yo opino en el mismo sentido, el olvido es aliado de la memoria, es un escape, una cajita donde esconder aquello que duele, que molesta, que nos hace perder el eje y andar por la vida evocando fantasmas. El olvido funciona como una válvula de escape, es un mecanismo de desconexión que permite borrar de la memoria consiente todo aquello que por algún motivo no queremos recordar. Pero también el inconsciente colabora... tengo muchas parte de mi vida que se han borrado, que no recuerdo más que por las imágenes que tengo en una que otra foto... y yo me pregunto, por qué esas lagunas?.
Sin embargo, ó al menos a mi me pasa, hay canciones y perfumes que me llevan a otras épocas, no me traen el recuerdo pero me traen sensaciones, placenteras y de las otras, pero la piel siente algo distinto a lo que segundos atrás venía sintiendo. Como la plaza de la que les conté hace unos días, no recuerdo bien lo que pasó pero mi piel si y esas sensaciones no se olvidan.
"... qué difícil es borrar memorias más allá del cuerpo.." dice una canción de Kanny García.
Y así volvemos a lo de siempre, corazón y razón... la cabeza es la que olvida pero el corazón no, la razón no para de llevarnos por caminos que considera seguros y es la piel la que nos hace ser personas, nos hace sentir en todos los sentidos y con todos los sentidos, valga la redundancia.
Así que... olvidemos ó creamos que olvidamos, es un acto ilusorio el olvido ó el recuerdo porque todo lo que fue lo tenemos dentro nuestro, impregnado en todos los sentidos y al alcance de nuestras manos.
Volverán los recuerdos cuando tengan que hacerlo ó morirán en el olvido pero no en la memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario